Novedades

    FIESTAS DE PUEYO DEL 24  AL 28 DE JULIO DE 2025

    PROGRAMA DE FIESTAS DE PUEYO 2025 EN PDF

     ÁLBUM DE FOTOS FIESTAS DE PUEYO  2025

    Ver video  del cohete

    Ver video  día de Santiago 

     

    CARTEL DE FIESTAS DE PUEYO DEL 24  AL 28 DE JULIO DE 2025

    CARTEL FIESTAS 2025 2

     

     

    Javier Hualde Ciordia (El Rubio), concejal de Agricultura y Medio Ambiente en Pueyo, lanzará el txupinazo de las fiestas que tendrán lugar del 24 al 28 de julio.

     rubio cohete

     Javier nació en Pueyo hace 61 años, pertenece a la familia de los “Artilleros”, está casado y tiene dos hijos, Joseba y Julen. “Mi mujer es de Beire, le costó un poco adaptarse a las cuestas, pero aquí vivimos encantados. Estamos al lado de Tafalla y de Iruña, bien comunicados, con ambiente, con gente joven... Aquí no nos falta de nada”.

    Tras 34 años trabajando en Volkswagen Navarraen, Javier se prejubiló hace un año. Desde entonces, dedica parte de su tiempo a sus aficiones: el huerto, unos olivos que cuida con mimo y su pasión por la historia. Pero su implicación en la vida del pueblo va más allá del ocio: desde hace seis años forma parte del Ayuntamiento de Pueyo, primero con Charo en la alcaldía y ahora con Unai, actual alcalde. Su responsabilidad principal es el área de Agricultura y Medio Ambiente. Figura activa en la organización de auzolanes.

    PROGRAMA PREFIESTAS PUEYO 2025 X ANIVERSARIO

    PREFIESTAS 2025

    CARTEL DE LOS CONCIERTOS  PREFIESTAS 2025 X ANIVERSARIO

    GRUPOS PREFIESTAS 2025

    CONCIERTO DE SUNE EN PUEYO EL 27 DE JULIO A LAS 23;00 HORAS.

    SUNE

     

    CONCENTRACIÓN EL DOMINGO 20 DE JULIO A LAS 20.30 HORAS EN EL FRONTÓN DE PUEYO VALDORBA CON LA PLANTILLA DE BSH.

    concentracion de BSH

    CRONOESCALADA, SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025

    CRONOESCALADA 2025

    CONCIERTO DE HIRUNACA EL VIERNES 8 DE AGOSTO A LAS 20:00 HORAS EN LA  PISCINA

    CONVCIERTO ALBA 2025

    LA JOVEN LUCÍA NAPAL GUILLÉN HA FALLECIDO TRAS SUFRIR UN AHOGAMIENTO.

    napal guillen

    La joven Lucía Napal Guillén, de 28 años de edad y natural de Tafalla, tras sufrir un ahogamiento el pasado lunes cuando se bañaba en la playa de Laga, en Ibarrangelu (Bizkaia), ha fallecido este viernes, según han confirmado fuentes allegadas a la familia.

    La joven, que estaba afincada en Bilbao, fue rescatada por otros bañistas en la tarde del lunes sin constantes vitales, según informaron fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

     

    TREN PAMPLONA-MADRID DETENIDO EN PUEYO POR AVERÍA

    averia tren

    Ver album de fotos

    El tren que iba desde Pamplona hasta Madrid se encontraba detenido pasado el mediodía de este domingo 17 de agosto, a la altura de Pueyo (Navarra) por una avería en la catenaria que ha obligado a parar su marcha.

    Según han informado fuentes oficiales, en el tren viajaban 177 personas. Hasta el lugar se han movilizado los bomberos de Tafalla, Policía Foral y técnicos de ADIF, así como Cruz Roja y Protección Civil para asistir a los pasajeros del tren, informa el Gobierno de Navarra. No obstante, no ha sido necesaria ninguna asistencia.

    Los pasajeros han sido trasladados a pie hasta las piscinas de Pueyo, donde han recibido agua y asistencia básica, hasta la llegada de los autobuses de Renfe que los han conducido a la estación de Olite para continuar viaje en tren.

     AYUDAS POR LAS LLUVIAS EXTRAORDINARIAS REGISTRADAS EL 14 DE MAYO DE 2025

    Exenciones tributarias a las que pueden acogerse las personas físicas y jurídicas afectadas por tales fenómenos, así como las compensaciones a practicar a los municipios que hayan aplicado dichas exenciones.

    https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/172/18

    Pueyo municipio afectado  por las lluvias extraordinarias registradas el 14 de mayo de 2025 que ha declarado daños a los Servicios de Infraestructuras Agrarias y de Infraestructuras Locales.

    Las personas físicas o jurídicas titulares de bienes inmuebles sitos en Pueyo y afectadas por las circunstancias que en el mismo se señalan, quedarán exentos del pago de la contribución territorial correspondiente al ejercicio en que dicha circunstancia se haya producido y en lo que hace referencia a dichos inmuebles, pudiendo solicitar la devolución de las cantidades satisfechas por tal concepto.

     Las presentes ayudas son complementarias y subsidiarias, por este orden, de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos, así como de las ayudas que pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea.

    Las personas físicas o jurídicas que deseen acogerse a las exenciones tributarias previstas en esta orden foral, deberán formular una solicitud ante el ayuntamiento correspondiente en el plazo máximo de dos meses, contados a partir de la publicación de esta orden foral en el Boletín Oficial de Navarra.

     SUBCAMPEONES EN BARASOAIN  DANI ELÍA- DANI G4ONZÁLEZ DE PELOTA A PALA.

    DANI BARASOAIN

    DOÑA ASUNCIÓN ZÚÑIGA MARTINEZ 

    Dña Asunción Zúñiga Martinez falleció en Pueyo el día 30 de agosto de 2025 a los 103 años de edad.

    Paellada 2025

     

     CONCIERTO DE S.R. LEMUR A LAS 19:00 HORAS EN LA PISCINA EL SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025

    sr lemur 2025

    XXV FERIA GASTRONÓMICA Y DE ARTESANÍA DE LA VALDORBA

    Valdorba 2025

     

    comida valdorba 2025

     

    FERIAVALDORBA 2025

    PUEYO SERÁ  EL FUTURO ESCENERIO DE LA ARTISTA CARMEN PARRADO.

    Landarte 2025 2

    Pueyo ha sido seleccionado para participar en el programa Lanldarte.

    El programa Landarte 2025 se desarrolla en cinco pequeñas localidades donde creadoras y creadores con residencia en Navarra llevarán a cabo procesos participativos de creación artística contemporánea.  La diseñadora Carmen Parrado Gil, en Pueyo/Puiu.

    Organizado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, Landarte es un programa que promueve la creación contemporánea desde el mundo rural. Tras una fase inicial, en marzo y abril, de visita a las localidades seleccionadas por parte del equipo coordinador, las y los participantes seleccionados llevarán a cabo hasta final del mes de julio la labor de prospección, estableciendo vínculos con los municipios donde van a trabajar. A continuación, definirán junto a las comunidades sus proyectos y los desarrollarán hasta el próximo mes de octubre. El programa se cerrará con una serie de reuniones con artistas y localidades para evaluar el trabajo realizado en los cinco proyectos.

    ACCIDENTE LABORAL EN PUEYO

    El día 8 de julio a  las 16:03 horas, se ha registrado otro accidente laboral en el municipio de Pueyo. En este caso, un trabajador de 53 años ha resultado politraumatizado tras sufrir una caída desde un andamio de unos dos metros de altura. También en este caso han intervenido una ambulancia SVA y agentes de la Policía Foral, y el hombre ha sido evacuado al HUN con pronóstico reservado.

    INSTALACIÓN DE PUNTO DE RECARGA DE COCHES ELÉCTRICOS.

    Cargador electrico

    PATRIMONIO INMATERIAL DE PUEYO

     

    PATRIMONIO INMATERIAL DE PUEYO

    Entre los años 2020 y 2021 se desarrolló en la Valdorba el proyecto de recopilación de su patrimonio inmaterial oral.

     

    https://vimeo.com/showcase

     

    CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE EMPLEADO DE SERVICIOS MÚLTIPLES  DE PUEYO.

    Convocatoria para la provisión, mediante concurso oposición y en régimen funcionarial, de una plaza de empleado de servicios múltiples

    BON Nº 40 DE 27 DE FEBRERO DE 2025 https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/40/32

     

       
     
    Nº de plazas 1
    Convocante Pueyo (Navarra)
    Puesto Personal de Oficios
    Nivel de estudios necesarios CERTIFICADO ESCOLAR / EDUCACION PRIMARIA
    Fin presentación de instancias 28/03/2025
    Boletin BON 11/02/2025
    Documento oficial Pincha aqui para ver documento

     

    LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS

    ADOLFO ARANZABAL ORBEGOZO

    ADRIÁN VILCHES ORTIGOSA

    AKAITZ ANSOLA MAYAYO

    DANIEL MAROTO VIZCAYA

    EDGAR RAMÓN MORAN IDOY

    FRANCISCO GIL ALGARRA

    IKER PURROY BLANCO

    IÑAKI BEDIALAUNETA BENGOETXEA

    JOSEBA AYARRA VILLAVERDE

    JAVIER BARACE MORÁN

    JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ ESPINAL

    MIGUEL BORDONABA MARÍN

    ORLANDO ARTIEDA CADENA

    RAFAEL GUILLÉN ARTAZCOZ

    ROBERTO NARCISO RUBIERA ERAUNCETAMURGUIL

    RUBÉN DEL HOYO MARTÍNEZ DE LAGRÁN

    VIRGINIA URDIN PÉREZ.

    FÉLIX JOSÉ CAPARROSO ESQUIROZ

    LISTA DEFINITIVA DE EXCLUIDOS

    –Por no cumplir el requisito establecido en la base 2.1.a) de la convocatoria.

    KATERINE CUELLAR LAGUNA

    La prueba se celebrará en el Centro social de Pueyo / Puiu sito en la calle Pérez Aoiz número 11 de Pueyo.

     

    MUERE UN VECINO DE PUEYO AL CHOCAR SU QUAD CON UN COCHE EN TAFALLA

    accidente 2025

    Javier Subirán Martínez (Jabi), vecino de Pueyo de 38 años, murió el 2 de junio de 2025 por la tarde al colIsionar el quad que conducía con un turismo ene l casco urbano de Tafalla, a las afueras de la localdiad en dirección a Olite. El fallecido, que tenía pareja, residía actualmente en Tafalla y trabajaba en la empresa Escaleras Arizona de Beire desde hacía casi una década.  Era aficionado a la escalada y a la guitarra.

    PROGRAMA VERANO 2025

    PROGRAMA VERANO 2025

     PRECIOS PISCINAS 2025

    precios piscinas 2025

    CURSOS DE VERANO  PISCINAS 2025

    Cursos piscina 2025

     

    El Ayuntamiento de Pueyo/Puiu abre inscripciones para tres cursos este verano en las Piscinas Municipales:

     *1. Natación infantil* *2. Natación para adultos* *3. Aquagym*

     Las inscripciones se realizarán rellenando este formulario o presencialmente en el Ayuntamiento los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 14:30, *antes del 15 de junio*.

     *FORMULARIO:*

     https://docs.google.com/forms/d/1etRig3e6BqnXkRLKV9iO7s2Vc6kF-Npyqlu3SiFSSHg/edit

    CURSO NATACION 2025

     GIMNASIO MUNICIPAL

     gimnasio2025

    GIMNASIO 2925

     

    MAIRAGA LANZA EN PUEYO LOS NUEVOS CONTENEDORES INTELIGENTES DE LA VALDORBA Y TAFALLA.

    contenedores 2025

    La Mancomunidad de Mairaga  ha puesto en marcha una nueva inversión destinada a mejorar la eficiencia del servicio de recogida de residuos, con la instalación de 109 nuevos contenedores dotados de sistemas de geolocalización y limitación en la tapa, así como con la apertura de dos nuevos puntos limpios informatizados en Garínoain y Santacara.

    Mairaga también ha mejorado el acceso a los puntos limpios de Garínoain y Santacara . Se han instalado puertas informatizadas que permiten su uso los siete días de la semana y en cualquier horario. Para acceder, los vecinos deberán solicitar una tarjeta en su Ayuntamiento y devolverla tras su uso. “La medida busca facilitar el depósito de residuos voluminosos.

    CONCURSO CARTEL DE FIESTAS 2025

    cartel fiestas def 2025

     

     COLONIAS RURALES EN VALDORBA VERANO 2025

     

    coloniasverano2025 03

    ECOMUSEO VALDORBA 2025

    ECOMUSEO 2025

    GRANIZADA EN PUEYO

    GRANIZADA 2025 D

     El 14 de mayo de 2025 en apenas media hora han caído entre 50 y 60 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado desprendimientos de laderas, socavones y ha dañado caminos.

    FIESTA ENCUENTRO MAYORBA SABADO 31 DE MAYO 2025


    Mayorba 2025

    ITV 2025

    ITV 2025

    CURSOS DE VERANO 2025 EN LAS PISCINAS DE PUEYO

    1. Natación para txikis. 2. Nataión para adultos 3. Aguagym.

    TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES

    El sábado 10 de mayo de 17:00 a 19:00 horas., es gratuito.

    taller defensapersonal

    TORNEO FÚTBOL SALA  17 Y 18 DE ABRIL 2025 EN PUEYO

    futbol sala 2025

    COLONIAS RURALES DE VALDORBA  SEMANA SANTA 2025 EN OLÓRIZ

    colonias SS 2025

    MONÓLOGO CON EL ESPECTÁCULO DE MAL EN MEJOR DE AROA BERROZPE EL DÍA 6 DE ABRIL A LAS 18:30 EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO monologo6 abril

    TALLER: HABLEMOS SOBRE SEXO EL 21 DE MARZO EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO

    hablam. sex

    CÁMARA DE VIGILANCIA

    CAMARA  1 VIG

    CAMPEONATO DE MUS EL 23 DE FEBRERO  EN  LA SOCIEDAD ZAZUGA DE PUEYO 

    Campeonato mus 2025

     

    VI CURSO DE HISTORIA DE NAVARRA EN UNZUE

    curso historia Unzue

     

    HERRI TXIKI PUEYO-PUIU

    HERRI TXIKI DEF 1

    REHABILITACIÓN DE CORRAL ARANBERO (PARCELA 507 POLÍGONO 4)

     Estado: Adjudicada Obras Exp.: 3053_OBRAS 2408 (1) Licitación14 dic 2024

    Presupuesto base de licitación sin impuestos 114.160,22 €

    Valor estimado del contrato125.576,24 €

    Resultado de la Adjudicación Adjudicado

    Adjudicación 31 ene 2025. Importe de adjudicación 113.967,72 €

    Licitadores 1 Enlace público  Ver fuente  Adjudicatario  Construcciones Maya

     

    DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO 

    8 2025

    teatro 10 marzo 2025

     

    TEATRO 10 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO

    teatro 10 marzo 2025

     

    ESPECTÁCULO MUSICO- TEATRAL RECUERDOS DE MÉXICO  CON LOS TAFANDEÑOS Y PUNTIDO TEATRO. EL DÍA 8 DE MARZO DE 2025 A LAS 17:00 HORAS EN LA IGLESIA DE PUEYO.RECUERDOS DE MEXICO

     

     

    EXCURSIÓN  A JAVIER  EL DÍA 12 DE MARZO DE 2025

    excursion Javier  2025

     

     

    IGNACIO GUILLÉN, con su obra de arte floral, en la Pascua Florida de Guía de Isora (Tenerife)

    IGNACIO 2025

    El maestro florista pamplonés Ignacio Guillén ha participado por segundo año consecutivo en la Pascua Florida de Guía de Isora (Tenerife), uno de los eventos de arte floral más importantes de Europa, que atrae a miles de turistas cada año por Semana Santa.

    Este año, ha presentado seis semicircunferencias de dos metros de alto que tienen como peculiaridad que llevan 4.500 clavos, clavados de uno en uno a martillo, con la ayuda de Tomás Jiménez, amigo y colega. Entrelazados por los clavos van unos cables que sirven de soporte a las probetas con agua donde se introducen las flores, principalmente calas, orquídeas blancas, hypericum y anthuriums, entre otras. Estas seis semicircunferencias se han colocado formando una especie de túnel, de tal forma que por una cara están pintadas de color negro y por la otra cara de blanco. La obra floral lleva por título ‘Muerte, oscuridad, luz y resurrección’. “Es una forma de representar a la Semana Santa, que conmemora la muerte de Jesucristo, pero que culmina con su Resurección. La vida también tiene estas dos caras. A veces nos metemos en un túnel oscuro, pero si te das la vuelta cambia la perspectiva”, describe Guillén.

     

    ESTÍBALIZ CELEBRA LA PRIMERA DÉCADA DE SU COMERCIO SOLANOA. 

    solanoa2025

    En  Pueyo, un pequeño pueblo de apenas 361 habitantes, hay un lugar que es mucho más que un comercio. Entre las calles empedradas y en cuesta de esta localidad, se encuentra Solanoa. Es tienda, es bar, y un punto de encuentro para los vecinos. De hecho, para muchos de ellos casi es más un servicio social.

    Al frente está Estíbaliz Mangado Izurriaga, de 47 años, vecina de toda la vida, que este año celebra una década al frente de este negocio que da vida al municipio. "Vivo en el pueblo desde pequeña. Toda mi familia está aquí".

    NUEVA MARCA TURÍSTICA DE LA ZONA MEDIA

    El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra ha presentado la nueva marca turística de la comarca, un proyecto desarrollado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística Destino Zona Media.

    zmt

    REUNIÓN DE LA  FAMILIA HUALDE

    ARTILLEROS 1

    Costumbres

    Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

     

    1394 Pueyo 324 habitantes
    Zona Media/Pirenaica - Arc. Tafalla. Unidad Parroquial de Garinoain
    Tel. Despacho 948 741 420.  MIGUEL BEZUNAERTEA AZPARREN, párroco de Pueyo y Sansoain de Orba.

    Misas: martes y jueves a las diez, domingos y festivos a la una.

    Romerias a Javier 9 de marzo de 2025, Santa Zita 27 de abril de 2025, Ujué (Fotos)    8 de junio de 2025 (6 salida) Video y a Catalain 15 de junio de 2025 (8,00 salida. 10 misa), San Quirico  de septiembre de 2025 (9,30 salida. 10 misa).

    Hay dos ermitas en Pueyo Santiago y San Quirico y Santa Julieta más otra derruida de Santa Catalina, ésta a media hora del pueblo hacia Tafalla, en una loma.

     

    iglesia la Asunción de Nuestra Señora

    Construcción protogótica de principios del siglo XIII, restaurada en la capilla mayor y colaterales durante la primera mitad del siglo XVII.

    Presenta planta de nave única con siete tramos de diferente tamaño que incluyen la cabecera recta, más dos pequeñas capillas laterales y un coro alto a los pies de la nave sobre un arco rebajado. Todo el espacio corresponde a la primitiva iglesia del siglo XIII, incluídas las cubiertas de cañón apuntado de la nave que apoyan sobre arcos fajones apeados en ménsulas, donde todavía se aprecian restos de decoración vegetal o figurativa. El último tramo de la nave se cubre por una bóveda elíptica sobre pechinas que parece añadida durante la primera mitad del siglo XVII. Esta segunda fase de obras afectó fundamentalmente a los tejados del presbiterio y tramos inmediatos así como a las capillas colaterales cuyas cubiertas primitivas fueron sustituídas por bóvedas de crucería. De esta misma época es la sacristía que se localiza detrás de la cabecera, cubriéndose con una techumbre plana, así como la cubierta del sotocoro con bóveda de crucería estrellada.

    Preside el presbiterio un retablo mayor barroco ejecutado entre 1678 y 1691 que presenta una traza arquitectónica muy ordenada. Una tupida ornamentación de hojarasca cactiforme recubre las superficies componiendo un rico conjunto de variados efectos lumínicos. En los pedestales del cuerpo bajo se desarrollan pinturas sobre tabla, de tipo popular, donde alternan floreros y paisajes con diversas escenas de la Vida de la Virgen. Sobre ellas apoyan los dos grandes relieves de la Anunciación y la Visitación a los que siguen, en el segundo cuerpo, los del Nacimiento y la Epifanía a ambos lados del bulto central de la Asunción que preside el retablo. Centra el ático el grupo del Calvario entre otros dos relieves de Cristo a la Columna y la Coronación de Espinas, culminando la composición el busto del Padre Eterno bendiciendo. Toda esta iconografía es de estilo barroco, de mediana calidad. El sagrario barroco es también de la segunda mitad del siglo XVII. 

    El altar tiene un frontal rococó de la segunda mitad del siglo XVIII. En el ámbito del presbiterio se encuentra también un ambón que aprovecha un tablero con una hornacina avenerada entre pilastras las cuales enmarcan un bello relieve de San Juan Evangelista, obra expresivista del segundo tercio del siglo XVI que conserva su rica policromía primitiva a base de oros con orlas en negro y oro.

    SANTIAGO

    Se localiza en lo más alto del pueblo, dominando un bello paisaje de la zona.

    Construcción de origen medieval, muy restaurada en 1698 y remodelada recientemente. La primitiva ermita ha sido encerrada por una casa barroca del ermitaño, lo que se aprecia en el lado de la Epístola donde se abre un portalón de arco de medio punto.

    La actual ermita de Catalain se encuentra en lo que fue un conjunto de origen romano.
    Se trata de una ermita románica de mediados del siglo XII, rematada en una cúpula con linterna reconstruida en 1.776.
    En el siglo XIII, sus diversas edificaciones se constituyeron en monasterio, pero pasaron a ser casa y granja entre los siglos XV y XX.
    Tubo también un hospital para los peregrinos de Santiago. La última reconstrucción se llevó a cabo en 1984.
    A lo largo de los siglos ha sido centro religioso, político y social del valle.

    Cuentas parroquiales 2018: Ingresos: 18.202,86 € Gastos: 6.656,06 € Remanente: 11.546,80 € Recaudado para Santiago en 2.012 1.635 € .

    La Diócesis termina de registrar a su nombre las parroquias para asegurarse su propiedad.
    ALTAFFAYLLA KULTUR TALDEA AFIRMA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA ESCRITURADO DECENAS.
    El colectivo alerta sobre este proceso y la Iglesia sostiene ser propietaria de las fincas "desde tiempo inmemorial"
    Según la investigación realizada por Altaffaylla Kultur Taldea, que considera que en realidad las parroquias pertenecen a las entidades municipales y denuncia un proceso que tacha de "privatizador". Entre los casos más recientes se encuentran Santa María de Pueyo, registrada el 04/01/2006 y la ermita de Santiago 10/07/2001 en el Registro de la Propiedad de Aoiz.
    La Plataforma en Defensa del Patrimonio de Navarra insta a los Ayuntamientos navarros a iniciar los procedimientos legales oportunos para impedir la privatización de los edificios y bienes de uso religioso de sus localidades pide a los Ayuntamientos navarros que impidan la privatización de las iglesias. - El Ayuntamiento de Pueyo, aprueba el 20 de julio de 2012 la moción sobre Inmatriculación de bienes públicos realizada por la Diócesis de Pamplona y denunciadas por la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, posicionándose en contra de que la Iglesia se haya apropiado de bienes de los pueblos.

    POYESES EN AMÉRICA

    Crescencio Goya Garay es argentino de nacimiento. Su padre, de Pueyo, emigró a Argentina en 1920 para evitar ser movilizado para la guerra de Africa. En su pueblo tenía una situación económica muy buena. En Argentina, sin embargo, pasó muy malos tiempos. Trabajó en el campo, lo que no había hecho nunca; formó parte de un circo, etc., hasta que recaló en Rosario, se casó con una bilbaina, empezó a trabajar en una empresa de transportes y se independizó para seguir en el mundo del transporte. "Lamento que jamás hubiera vuelto a su tierra, a la que siempre recordaba con mucho cariño. Gracias a él, mis hijos siguen las tradiciones y bailan en el conjunto del Centro Navarro. En los últimos años pudo viajar con la ayuda de los tres hijos, pero tenía una cosa..., un amor propio que le impedía volver a su pueblo sin haber hecho fortuna. Fue una frustración para él no volver porque no había hecho las Américas". (Libro: Navarros en América. Autor: Zuza Aranaz)

    RELIEVE, CLIMA Y FLORA DE PUEYO

    Limita al N con Garínoain y Leoz, al E con Sansoain,al S con Tafalla y al O con Artajona. El municipio esta recorrido de N a S por el río Cidacos.

    Relieve: Compuesto por una serie de crestas montañosas separadas por barrancos excavados en afloramiento margo-arcillosos. Las alturas oscilan entre 640 y 460 mts.

    Clima: mediterráneo continental con inviernos lluviosos y fríos,sobre todo si sopla el cierzo, la media anual de temperaturas son 13 º.

    Flora : Bosques mixtos de roble y encina.

     

    Malatxo.( antigua bruja de Pueyo que espantaba a los agricultores en tiempos antiguos).
    La D. C. en N.»]

     

    POBLACIÓN

     Según conocimiento y uso de euskera

     

    Tipología lingüística

    Hombres

    Mujeres

    Total

    Euskaldun alfabetizado

    13 

    21 

    Euskaldun parcialmente alfabetizado

    Euskaldun no alfabetizado

    Cuasi euskaldun alfabetizado

    13 

    22 

    Cuasi euskaldun no alfabetizado

    Cuasi euskaldun pasivo

    Erdalduna

    131 

    124 

    255 

    Lengua materna (HASTA LOS 3 AÑOS)

    Euskera

    13 

    Castellano

    149 

    141 

    290 

    Las dos

    Otra lengua

     

    Lengua más hablada en casa

    Hombres

    Mujeres

    Total

    Euskera

    11 

    Castellano

    150 

    142 

    292 

    Las dos

    Otra lengua

    Entiende

    Con dificultad

    18 

    14 

    32 

    Bien

    13 

    21 

    Habla

    Con dificultad

    16 

    11 

    27 

    Bien

    13 

    21 

    Lee

    Con dificultad

    13 

    22 

    Bien

    13 

    21 

    Escribe

    Con dificultad

    13 

    22 

    Bien

    13 

    21 

    Segun el nivel de estudios terminados

    Hombres Mujeres Total
    No sabe leer o escribir 0 0 0
    Sabe leer o escribir (fue menos de 5 años a la escuela) 3 3 6
    Sin completar EGB, ESO o Bachiller elemental 23 16 39
    Bachiller Elelmental, EGB, ESO completa (graduado) 85 85 170
    Bachilller superior, BUP, Bachiller, LOGSE, COU, PREU 4 4 8
    FP1,FP grado medio, Oficialía Industrial o equivalente 11 5 16
    FP2, FP grado superior, Maestría Industrial o equivalente 11 12 23
    Dipl., Arquit, o Ing. Técnica, 3 cursos de Lic, Ing o Arqt. 9 5 14
    Arquitectura, Ingeniería, Licenciatura o equivalente 6 4 10
    Doctorado 0 0 0
    Población Ocupada de 16 o más años, residente en viviendas familiares

    Según situación profesional

    Hombres Mujeres Total
    Empresario 15 4 19
    Autónomo 18 5 23
    Coperativista 0 0 0
    Ayuda familiar 0 0 0
    Asalariado fijo 55 22 77
    Asalariado eventual 15 16 31

    Según profesión u ocupación

    Hombres Mujeres Total
    Fuerzas armadas 0 0 0
    Directivos de la administración y de las empresas 11 2 13
    Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 6 3 9
    Técnicos y profesionales de apoyo 5 8 13
    Empleados de tipo administrativo 4 4 8
    Empleados de comercio, hostelería, serv. pres y protección... 10 20 30
    Trabajadores de la agricultura y la pesca 13 3 16
    Trabajadores de la industria, construcción y minería 24 1 25
    Operadores de instalaciónes y maquinaria, y montadores 21 5 26
    Trabajadores no cualificados 9 1 10

    Según actividad económica

    Hombres Mujeres Total
    Agricultura Agricultura, ganadería y selvicultura 22 2 24
    Energía Extracción de productos energéticos y refino 0 0 0
    Producción energética 1 1 2
    Industria Alimentación, bebeidas y tabaco 6 1 7
    Textíl, cuero y calzado 0 2 2
    Madera y corcho, excepto muebles 0 0 0
    Papel y artes gráfica 2 1 3
    Química 0 0 0
    Caucho y plástico 1 2 3
    Otros minerales no metálicos 1 0 1
    Metalurgia y productos metálicos 10 0 10
    Maquinaria y equipo 7 0 7
    Maquinaria, equipos informáticos y material eléctrico 0 0 0
    Material de transporte 6 0 6
    Muebles, reciclaje y otras industrias manufactureras 2 0 2
    Construcción Construcción 12 2 14
    Servicios Comercio y reparación 7 10 17
    Hostelería 6 8 14
    Transporte y comunicaciones 7 0 7
    Banca, finanzas y seguros 1 1 2
    Servicios a empresas e inmobiliarias 5 4 9
    Administración Pública 1 3 4
    Educación, sanidad y servicios sociales 5 8 13
    Actividades recreativas, culturales y otros servicios 1 2 3
    Población de 2 o más años, residente en viviendas familiares

     
     
    EVOLUCIÓN DE LA POBLACION

    PUEYO
    AÑO Población de Hecho (1) Población de Derecho (1) Población (2)
    1857 658
    1860 660
    1877 666 651
    1887 686 676
    1897 661 672
    1900 647 675
    1910 638 667
    1920 668 726
    1930 671 720
    1940 635 670
    1950 624 655
    1960 571 603
    1970 434 435
    1975 390 391
    1981 367 367
    1986 330 331
    1991 321 332
    1996 333
    1998 324
    1999 324
    2000 310
    2001 337
    2002 333
    2003 319

    Movimiento natural de la población: Pueyo

    Año Nacimientos de madre residente Defunciones de residentes Matrimonios según año de celebración que han fijado su residencia en Crecimiento Natural

    Año/Nacimiento/Defunción/Variación
    1975 4 1 3
    1976 5 1 2 4
    1977 4 5 1 -1
    1978 2 3 1 -1
    1979 3 7 2 -4
    1980 3 6 0 -3
    1981 6 6 2 0
    1982 2 5 2 -3
    1983 1 4 1 -3
    1984 3 4 1 -1
    1985 2 4 2 -2
    19862 3 3 -1
    1987 3 3 0 0
    1988 1 2 0 -1
    1989 0 8 1 -8
    19900 2 1 -2
    1991 2 3 2 -1
    1992 0 1 0 -1
    1993 0 6 2 -6
    1994 4 5 1 -1
    1995 3 1 0 2
    1996 2 6 1 -4
    1997 1 2 2 -1
    1998 5 4 0 1
    1999 4 2 1 2
    2000 2 7 0 -5
    2001 4 5 1 -1
    2002 2 2 3 0
    2003 1 6 4 -5

    Parque vehículos

    1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
    Total 142 155 155 164 174 195 197 205
    Turismos 99 109 103 107 117 127 127 132
    Motos 3 4 6 8 8 10 12 14
    Furgonetas y camiones 37 39 43 45 46 54 53 54
    Autobuses 0 0 0 0 0 0 0 0
    Tractores Industriales 2 2 2 2 1 1 1 1
    Otros 1 1 1 2 2 3 4 4


    Juego de aceitera y vinagrera. Mª Teresa Otazu VIDEO