Novedades

    FIESTAS DE PUEYO DEL 24  AL 28 DE JULIO DE 2025

    PROGRAMA DE FIESTAS DE PUEYO 2025 EN PDF

     ÁLBUM DE FOTOS FIESTAS DE PUEYO  2025

    Ver video  del cohete

    Ver video  día de Santiago 

     

    CARTEL DE FIESTAS DE PUEYO DEL 24  AL 28 DE JULIO DE 2025

    CARTEL FIESTAS 2025 2

     

     

    Javier Hualde Ciordia (El Rubio), concejal de Agricultura y Medio Ambiente en Pueyo, lanzará el txupinazo de las fiestas que tendrán lugar del 24 al 28 de julio.

     rubio cohete

     Javier nació en Pueyo hace 61 años, pertenece a la familia de los “Artilleros”, está casado y tiene dos hijos, Joseba y Julen. “Mi mujer es de Beire, le costó un poco adaptarse a las cuestas, pero aquí vivimos encantados. Estamos al lado de Tafalla y de Iruña, bien comunicados, con ambiente, con gente joven... Aquí no nos falta de nada”.

    Tras 34 años trabajando en Volkswagen Navarraen, Javier se prejubiló hace un año. Desde entonces, dedica parte de su tiempo a sus aficiones: el huerto, unos olivos que cuida con mimo y su pasión por la historia. Pero su implicación en la vida del pueblo va más allá del ocio: desde hace seis años forma parte del Ayuntamiento de Pueyo, primero con Charo en la alcaldía y ahora con Unai, actual alcalde. Su responsabilidad principal es el área de Agricultura y Medio Ambiente. Figura activa en la organización de auzolanes.

    PROGRAMA PREFIESTAS PUEYO 2025 X ANIVERSARIO

    PREFIESTAS 2025

    CARTEL DE LOS CONCIERTOS  PREFIESTAS 2025 X ANIVERSARIO

    GRUPOS PREFIESTAS 2025

    CONCIERTO DE SUNE EN PUEYO EL 27 DE JULIO A LAS 23;00 HORAS.

    SUNE

     

    CONCENTRACIÓN EL DOMINGO 20 DE JULIO A LAS 20.30 HORAS EN EL FRONTÓN DE PUEYO VALDORBA CON LA PLANTILLA DE BSH.

    concentracion de BSH

    CRONOESCALADA, SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025

    CRONOESCALADA 2025

    CONCIERTO DE HIRUNACA EL VIERNES 8 DE AGOSTO A LAS 20:00 HORAS EN LA  PISCINA

    CONVCIERTO ALBA 2025

    LA JOVEN LUCÍA NAPAL GUILLÉN HA FALLECIDO TRAS SUFRIR UN AHOGAMIENTO.

    napal guillen

    La joven Lucía Napal Guillén, de 28 años de edad y natural de Tafalla, tras sufrir un ahogamiento el pasado lunes cuando se bañaba en la playa de Laga, en Ibarrangelu (Bizkaia), ha fallecido este viernes, según han confirmado fuentes allegadas a la familia.

    La joven, que estaba afincada en Bilbao, fue rescatada por otros bañistas en la tarde del lunes sin constantes vitales, según informaron fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

     

    TREN PAMPLONA-MADRID DETENIDO EN PUEYO POR AVERÍA

    averia tren

    Ver album de fotos

    El tren que iba desde Pamplona hasta Madrid se encontraba detenido pasado el mediodía de este domingo 17 de agosto, a la altura de Pueyo (Navarra) por una avería en la catenaria que ha obligado a parar su marcha.

    Según han informado fuentes oficiales, en el tren viajaban 177 personas. Hasta el lugar se han movilizado los bomberos de Tafalla, Policía Foral y técnicos de ADIF, así como Cruz Roja y Protección Civil para asistir a los pasajeros del tren, informa el Gobierno de Navarra. No obstante, no ha sido necesaria ninguna asistencia.

    Los pasajeros han sido trasladados a pie hasta las piscinas de Pueyo, donde han recibido agua y asistencia básica, hasta la llegada de los autobuses de Renfe que los han conducido a la estación de Olite para continuar viaje en tren.

     AYUDAS POR LAS LLUVIAS EXTRAORDINARIAS REGISTRADAS EL 14 DE MAYO DE 2025

    Exenciones tributarias a las que pueden acogerse las personas físicas y jurídicas afectadas por tales fenómenos, así como las compensaciones a practicar a los municipios que hayan aplicado dichas exenciones.

    https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/172/18

    Pueyo municipio afectado  por las lluvias extraordinarias registradas el 14 de mayo de 2025 que ha declarado daños a los Servicios de Infraestructuras Agrarias y de Infraestructuras Locales.

    Las personas físicas o jurídicas titulares de bienes inmuebles sitos en Pueyo y afectadas por las circunstancias que en el mismo se señalan, quedarán exentos del pago de la contribución territorial correspondiente al ejercicio en que dicha circunstancia se haya producido y en lo que hace referencia a dichos inmuebles, pudiendo solicitar la devolución de las cantidades satisfechas por tal concepto.

     Las presentes ayudas son complementarias y subsidiarias, por este orden, de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos, así como de las ayudas que pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea.

    Las personas físicas o jurídicas que deseen acogerse a las exenciones tributarias previstas en esta orden foral, deberán formular una solicitud ante el ayuntamiento correspondiente en el plazo máximo de dos meses, contados a partir de la publicación de esta orden foral en el Boletín Oficial de Navarra.

     SUBCAMPEONES EN BARASOAIN  DANI ELÍA- DANI G4ONZÁLEZ DE PELOTA A PALA.

    DANI BARASOAIN

    DOÑA ASUNCIÓN ZÚÑIGA MARTINEZ 

    Dña Asunción Zúñiga Martinez falleció en Pueyo el día 30 de agosto de 2025 a los 103 años de edad.

    Paellada 2025

     

     CONCIERTO DE S.R. LEMUR A LAS 19:00 HORAS EN LA PISCINA EL SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025

    sr lemur 2025

    XXV FERIA GASTRONÓMICA Y DE ARTESANÍA DE LA VALDORBA

    Valdorba 2025

     

    comida valdorba 2025

     

    FERIAVALDORBA 2025

    PUEYO SERÁ  EL FUTURO ESCENERIO DE LA ARTISTA CARMEN PARRADO.

    Landarte 2025 2

    Pueyo ha sido seleccionado para participar en el programa Lanldarte.

    El programa Landarte 2025 se desarrolla en cinco pequeñas localidades donde creadoras y creadores con residencia en Navarra llevarán a cabo procesos participativos de creación artística contemporánea.  La diseñadora Carmen Parrado Gil, en Pueyo/Puiu.

    Organizado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, Landarte es un programa que promueve la creación contemporánea desde el mundo rural. Tras una fase inicial, en marzo y abril, de visita a las localidades seleccionadas por parte del equipo coordinador, las y los participantes seleccionados llevarán a cabo hasta final del mes de julio la labor de prospección, estableciendo vínculos con los municipios donde van a trabajar. A continuación, definirán junto a las comunidades sus proyectos y los desarrollarán hasta el próximo mes de octubre. El programa se cerrará con una serie de reuniones con artistas y localidades para evaluar el trabajo realizado en los cinco proyectos.

    ACCIDENTE LABORAL EN PUEYO

    El día 8 de julio a  las 16:03 horas, se ha registrado otro accidente laboral en el municipio de Pueyo. En este caso, un trabajador de 53 años ha resultado politraumatizado tras sufrir una caída desde un andamio de unos dos metros de altura. También en este caso han intervenido una ambulancia SVA y agentes de la Policía Foral, y el hombre ha sido evacuado al HUN con pronóstico reservado.

    INSTALACIÓN DE PUNTO DE RECARGA DE COCHES ELÉCTRICOS.

    Cargador electrico

    PATRIMONIO INMATERIAL DE PUEYO

     

    PATRIMONIO INMATERIAL DE PUEYO

    Entre los años 2020 y 2021 se desarrolló en la Valdorba el proyecto de recopilación de su patrimonio inmaterial oral.

     

    https://vimeo.com/showcase

     

    CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE EMPLEADO DE SERVICIOS MÚLTIPLES  DE PUEYO.

    Convocatoria para la provisión, mediante concurso oposición y en régimen funcionarial, de una plaza de empleado de servicios múltiples

    BON Nº 40 DE 27 DE FEBRERO DE 2025 https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/40/32

     

       
     
    Nº de plazas 1
    Convocante Pueyo (Navarra)
    Puesto Personal de Oficios
    Nivel de estudios necesarios CERTIFICADO ESCOLAR / EDUCACION PRIMARIA
    Fin presentación de instancias 28/03/2025
    Boletin BON 11/02/2025
    Documento oficial Pincha aqui para ver documento

     

    LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS

    ADOLFO ARANZABAL ORBEGOZO

    ADRIÁN VILCHES ORTIGOSA

    AKAITZ ANSOLA MAYAYO

    DANIEL MAROTO VIZCAYA

    EDGAR RAMÓN MORAN IDOY

    FRANCISCO GIL ALGARRA

    IKER PURROY BLANCO

    IÑAKI BEDIALAUNETA BENGOETXEA

    JOSEBA AYARRA VILLAVERDE

    JAVIER BARACE MORÁN

    JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ ESPINAL

    MIGUEL BORDONABA MARÍN

    ORLANDO ARTIEDA CADENA

    RAFAEL GUILLÉN ARTAZCOZ

    ROBERTO NARCISO RUBIERA ERAUNCETAMURGUIL

    RUBÉN DEL HOYO MARTÍNEZ DE LAGRÁN

    VIRGINIA URDIN PÉREZ.

    FÉLIX JOSÉ CAPARROSO ESQUIROZ

    LISTA DEFINITIVA DE EXCLUIDOS

    –Por no cumplir el requisito establecido en la base 2.1.a) de la convocatoria.

    KATERINE CUELLAR LAGUNA

    La prueba se celebrará en el Centro social de Pueyo / Puiu sito en la calle Pérez Aoiz número 11 de Pueyo.

     

    MUERE UN VECINO DE PUEYO AL CHOCAR SU QUAD CON UN COCHE EN TAFALLA

    accidente 2025

    Javier Subirán Martínez (Jabi), vecino de Pueyo de 38 años, murió el 2 de junio de 2025 por la tarde al colIsionar el quad que conducía con un turismo ene l casco urbano de Tafalla, a las afueras de la localdiad en dirección a Olite. El fallecido, que tenía pareja, residía actualmente en Tafalla y trabajaba en la empresa Escaleras Arizona de Beire desde hacía casi una década.  Era aficionado a la escalada y a la guitarra.

    PROGRAMA VERANO 2025

    PROGRAMA VERANO 2025

     PRECIOS PISCINAS 2025

    precios piscinas 2025

    CURSOS DE VERANO  PISCINAS 2025

    Cursos piscina 2025

     

    El Ayuntamiento de Pueyo/Puiu abre inscripciones para tres cursos este verano en las Piscinas Municipales:

     *1. Natación infantil* *2. Natación para adultos* *3. Aquagym*

     Las inscripciones se realizarán rellenando este formulario o presencialmente en el Ayuntamiento los lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 14:30, *antes del 15 de junio*.

     *FORMULARIO:*

     https://docs.google.com/forms/d/1etRig3e6BqnXkRLKV9iO7s2Vc6kF-Npyqlu3SiFSSHg/edit

    CURSO NATACION 2025

     GIMNASIO MUNICIPAL

     gimnasio2025

    GIMNASIO 2925

     

    MAIRAGA LANZA EN PUEYO LOS NUEVOS CONTENEDORES INTELIGENTES DE LA VALDORBA Y TAFALLA.

    contenedores 2025

    La Mancomunidad de Mairaga  ha puesto en marcha una nueva inversión destinada a mejorar la eficiencia del servicio de recogida de residuos, con la instalación de 109 nuevos contenedores dotados de sistemas de geolocalización y limitación en la tapa, así como con la apertura de dos nuevos puntos limpios informatizados en Garínoain y Santacara.

    Mairaga también ha mejorado el acceso a los puntos limpios de Garínoain y Santacara . Se han instalado puertas informatizadas que permiten su uso los siete días de la semana y en cualquier horario. Para acceder, los vecinos deberán solicitar una tarjeta en su Ayuntamiento y devolverla tras su uso. “La medida busca facilitar el depósito de residuos voluminosos.

    CONCURSO CARTEL DE FIESTAS 2025

    cartel fiestas def 2025

     

     COLONIAS RURALES EN VALDORBA VERANO 2025

     

    coloniasverano2025 03

    ECOMUSEO VALDORBA 2025

    ECOMUSEO 2025

    GRANIZADA EN PUEYO

    GRANIZADA 2025 D

     El 14 de mayo de 2025 en apenas media hora han caído entre 50 y 60 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado desprendimientos de laderas, socavones y ha dañado caminos.

    FIESTA ENCUENTRO MAYORBA SABADO 31 DE MAYO 2025


    Mayorba 2025

    ITV 2025

    ITV 2025

    CURSOS DE VERANO 2025 EN LAS PISCINAS DE PUEYO

    1. Natación para txikis. 2. Nataión para adultos 3. Aguagym.

    TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES

    El sábado 10 de mayo de 17:00 a 19:00 horas., es gratuito.

    taller defensapersonal

    TORNEO FÚTBOL SALA  17 Y 18 DE ABRIL 2025 EN PUEYO

    futbol sala 2025

    COLONIAS RURALES DE VALDORBA  SEMANA SANTA 2025 EN OLÓRIZ

    colonias SS 2025

    MONÓLOGO CON EL ESPECTÁCULO DE MAL EN MEJOR DE AROA BERROZPE EL DÍA 6 DE ABRIL A LAS 18:30 EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO monologo6 abril

    TALLER: HABLEMOS SOBRE SEXO EL 21 DE MARZO EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO

    hablam. sex

    CÁMARA DE VIGILANCIA

    CAMARA  1 VIG

    CAMPEONATO DE MUS EL 23 DE FEBRERO  EN  LA SOCIEDAD ZAZUGA DE PUEYO 

    Campeonato mus 2025

     

    VI CURSO DE HISTORIA DE NAVARRA EN UNZUE

    curso historia Unzue

     

    HERRI TXIKI PUEYO-PUIU

    HERRI TXIKI DEF 1

    REHABILITACIÓN DE CORRAL ARANBERO (PARCELA 507 POLÍGONO 4)

     Estado: Adjudicada Obras Exp.: 3053_OBRAS 2408 (1) Licitación14 dic 2024

    Presupuesto base de licitación sin impuestos 114.160,22 €

    Valor estimado del contrato125.576,24 €

    Resultado de la Adjudicación Adjudicado

    Adjudicación 31 ene 2025. Importe de adjudicación 113.967,72 €

    Licitadores 1 Enlace público  Ver fuente  Adjudicatario  Construcciones Maya

     

    DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO 

    8 2025

    teatro 10 marzo 2025

     

    TEATRO 10 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS EN EL CENTRO SOCIAL DE PUEYO

    teatro 10 marzo 2025

     

    ESPECTÁCULO MUSICO- TEATRAL RECUERDOS DE MÉXICO  CON LOS TAFANDEÑOS Y PUNTIDO TEATRO. EL DÍA 8 DE MARZO DE 2025 A LAS 17:00 HORAS EN LA IGLESIA DE PUEYO.RECUERDOS DE MEXICO

     

     

    EXCURSIÓN  A JAVIER  EL DÍA 12 DE MARZO DE 2025

    excursion Javier  2025

     

     

    IGNACIO GUILLÉN, con su obra de arte floral, en la Pascua Florida de Guía de Isora (Tenerife)

    IGNACIO 2025

    El maestro florista pamplonés Ignacio Guillén ha participado por segundo año consecutivo en la Pascua Florida de Guía de Isora (Tenerife), uno de los eventos de arte floral más importantes de Europa, que atrae a miles de turistas cada año por Semana Santa.

    Este año, ha presentado seis semicircunferencias de dos metros de alto que tienen como peculiaridad que llevan 4.500 clavos, clavados de uno en uno a martillo, con la ayuda de Tomás Jiménez, amigo y colega. Entrelazados por los clavos van unos cables que sirven de soporte a las probetas con agua donde se introducen las flores, principalmente calas, orquídeas blancas, hypericum y anthuriums, entre otras. Estas seis semicircunferencias se han colocado formando una especie de túnel, de tal forma que por una cara están pintadas de color negro y por la otra cara de blanco. La obra floral lleva por título ‘Muerte, oscuridad, luz y resurrección’. “Es una forma de representar a la Semana Santa, que conmemora la muerte de Jesucristo, pero que culmina con su Resurección. La vida también tiene estas dos caras. A veces nos metemos en un túnel oscuro, pero si te das la vuelta cambia la perspectiva”, describe Guillén.

     

    ESTÍBALIZ CELEBRA LA PRIMERA DÉCADA DE SU COMERCIO SOLANOA. 

    solanoa2025

    En  Pueyo, un pequeño pueblo de apenas 361 habitantes, hay un lugar que es mucho más que un comercio. Entre las calles empedradas y en cuesta de esta localidad, se encuentra Solanoa. Es tienda, es bar, y un punto de encuentro para los vecinos. De hecho, para muchos de ellos casi es más un servicio social.

    Al frente está Estíbaliz Mangado Izurriaga, de 47 años, vecina de toda la vida, que este año celebra una década al frente de este negocio que da vida al municipio. "Vivo en el pueblo desde pequeña. Toda mi familia está aquí".

    NUEVA MARCA TURÍSTICA DE LA ZONA MEDIA

    El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra ha presentado la nueva marca turística de la comarca, un proyecto desarrollado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística Destino Zona Media.

    zmt

    REUNIÓN DE LA  FAMILIA HUALDE

    ARTILLEROS 1

    Agricultura

    AGRICULTURA
     

    Sistema de Información Geográfica de Navarra para la Política Agraria Comunitaria. SIGPAC Navarra

    PAC            FEGA          INTIA   TRUJAL MENDÍA

    PLANO PUEYO 

    VIDEO ANTIGUAS LABORES DE SIEGA

    siega

    VER ALBUN DE FOTOS APEROS DE LABRANZA 

    VER ALBUM DE FOTOS

    Las principales unidades en que se distribuye el suelo son cultivos (1.262 Has), pastizales (536 Has.) y arbolado (141 Has.). A los cultivos tradicionales en la comarca (cereal, viña y olivar) han incorporado especies nuevas como girasol y colza. Predomina rotundamente el secano, salvo en las terrazas del Cidacos, donde se concentra el regadio, dedicado a cultivar hortalizas, plantas y flores.

     

    Plazo de solicitud de la PAC

    BENEFICIARIOS DE FONDOS PROCEDENTES DEL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE GARANTIA (FEAGA) Y DEL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER)             Origen de los datos:  FEGA”

    Datos Ejercicio Financiero 2013
    Nº OrdApellidos y nombre o razón socialProvinciaMunicipioImporte FEAGA pagos directos €Importe FEAGA pagos distintos del anterior €Importe FEADER Gasto Público Total €Total importes €
    1 AYUNTAMIENTO DE PUEYO Navarra Pueyo 0,00 0,00 100.349,44 100.349,44

     

     

    Agricultura a 31/12/1999 (hectáreas)

     

    Superficie Total 1.688,82
    S.A.U. 1.460,07
    Tierras labradas en secano 914,61 APEROS DE LABRANZA
    Tierras labradas en regadio 19,33
    Pastos 526,13
    Superfice forestal 174,62
    Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Censo Agrario.
     

    El municipio posee 23.150 robadas ó 20.780 Ha

    Principales resultados del censo agrario 1989 y 1999

    Censo agrario 1989 Censo agrario 1999
    Variación %
    Número de Explotaciones 107 72 -32,71
    Superficie total (ST) 915 1689 84,59
    Superficie agricola utilizada (SAU) 856 1460 70,56
    -Tierras labradas (TL) 777 934 20,21
    - Herbáceos y barbechos 688 876 27,33
    - Frutales 4 5 25
    - Olivar 5 15 200
    - Viñedo 80 37 -53,75
    - Otros leñosos

    -Pastos permanentes 79 526 565,82

    LLUVIA CAIDA EN PUEYO EL AÑO 2020 LITROS POR METRO CUADRADO

                           
    EN FE MA AB MA JU JL  AG SE OC NO DI
    27 0 116 83 66 59 18 39 15 56 19

    103

    LLUVIA CAIDA EN EL AÑO 2019 LITROS POR METRO CUADRADO

                           
    EN FE MA AB MA JU JL  AG SE OC NO DI
    60 31 11 52 80 21  144 15 24 50 189

    49 


     

    EKORBA

     

    No es cereal todo lo que crece en Pueyo. A mediados de julio, entre los campos recién cosechados emergen pequeñas islas azules, muchas pequeñas islas azules formadas por los lavandines ecológicos de Ekorba.Sumando una robada por aquí y otra poe allá, estas plantas llenan de color unas 50 hectáreas en la zona de Pueyo. Los artífices de la idea son Koldo Guillén y Pedro Iratxeta. Ekorba nació en 1.99 con lavandine, espliegos y espárragos ecológicos.

     

     

    El proceso

     

    De la plantación de esquejes en el invernadero hasta la destilación y su posterior venta, el ciclo de trabajo en torno a los lavandines se extiende prácticamente a lo largo de todo el año. Pedro y Koldo dan los primeros pasos en septiembre, cuando coge esquejes de los lavandines cultivados y los plantan en invernadero. Allí pasan parte del invierno y en enes cuando va han echado raices, los plantan en las piezas. También en eso han progresado de la mano del fingen y de plantarlos manualmente han pasado a hacerlo forma mecanizada: "Nosotros mismos hicimos una plantadora neumática que planta y a la vez riega.

    El ayuntamiento de Tafalla homenajeó a  Pedro José Iracheta Pérez y Koldo Guillén Goñi por su labor trabajando la agricultura ecológica, agosto de 2017.

    GRUPO DE ACCION LOCAL ZONA MEDIA DE NAVRARA

     

    El grupo de Acción local zona media de Navarra es el organismo autónomo del consorcio de desarrollo de la zona media y tiene como finalidad la promoción del desarrollo de la comarca, incluidas la canalización y gestión de las ayudas procedentes de diferentes administraciones así como las propias iniciativas comunitarias. Esta compuesto, además de por las entidades locales pertenecientes al consorcio, asociaciones, organismos, fundaciones y entidades privadas sin animo de lucro, que tiene una especial relevancia en la zona media de Navarra.
     El eje 4(LAADER) es una iniciativa comunitaria del desarrollo rural que apoya económicamente la ejecución de proyectos innovadores, de carácter piloto y transferible a otras zonas. Las ayudas son gestionadas por los grupos de acción local que elaboran y aplican su propia estrategia de desarrollo rural. En la zona media esta estrategia se basa en una triple: valorización del territorio; la mejora del entorno económico a fin de contribuir a la creación de empleo y la mejora de la capacidad de organizativa de nuestras comarcas.

     

    RUA ROMANA Nº5 31390 OLITE (NAVARRA) Teléfono: 948 740 739 FAX: 948 741 033 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    TABLA CLIMÁTICA // DATOS HISTÓRICOS DEL TIEMPO PUEYO

     

    Enero

    Febrero

    Marzo

    Abril

    Mayo

    Junio

    ​​Julio

    Agos

    Sept

    Oct

    Nov

    Dic

    Temperatura media (°C)

    4.3

    5.4

    8.5

    10.7

    14.2

    17.9

    20.6

    20.7

    18.2

    13.2

    8

    5.3

    Temperatura min. (°C)

    0.5

    1.1

    3.4

    5.6

    8.8

    11.8

    13.9

    14

    12.1

    7.8

    3.7

    1.7

    Temperatura máx. (°C)

    8.1

    9.7

    13.7

    15.9

    19.7

    24

    27.3

    27.4

    24.3

    18.6

    12.4

    9

    Temperatura media (°F)

    39.7

    41.7

    47.3

    51.3

    57.6

    64.2

    69.1

    69.3

    64.8

    55.8

    46.4

    41.5

    Temperatura min. (°F)

    32.9

    34.0

    38.1

    42.1

    47.8

    53.2

    57.0

    57.2

    53.8

    46.0

    38.7

    35.1

    Temperatura máx. (°F)

    46.6

    49.5

    56.7

    60.6

    67.5

    75.2

    81.1

    81.3

    75.7

    65.5

    54.3

    48.2

    Precipitación (mm)

    82

    63

    63

    67

    78

    71

    39

    43

    59

    77

    78

    99

    Hay una diferencia de 60 mm de precipitación entre los meses más secos y los más húmedos. Las temperaturas medias varían durante el año en un 16.4 °C.

    El mes más seco es julio, con 39 mm de lluvia. 99 mm, mientras que la caída media en diciembre. El mes en el que tiene las mayores precipitaciones del año

    El clima en Pueyo es cálido y templado. Hay precipitaciones durante todo el año en Pueyo. Hasta el mes más seco aún tiene mucha lluvia. Esta ubicación está clasificada como Cfb por Köppen y Geiger. La temperatura aquí es en promedio 12.2 ° C. La precipitación media aproximada es de 819 mm

    LLUVIA CAIDA EN EL AÑO 2018 LITROS POR METRO CUADRADO

    LLUVIA  CAIDA  AÑO 2018                    
    ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO    AGOS  SEPT   OCT  NOV  DICI
    122 58 90   162  66  35 42 28  38  95 19 

     

    PAC 2015     “Origen de los datos:  FEGA”

    Beneficiario Provincia Municipio Medida Importe (euros)
    Código Nombre
    AOIZ SOLA, JOSE Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 1.852,60
          I.1 Régimen de pago único 1.852,60
    AROZARENA NAVARLAZ, JESUS MARIA Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 1.349,31
          I.1 Régimen de pago único 1.349,31
    ARREGUI FLAMARIQUE, MARIA CAMINO Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 4.519,63
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 67,02
          I.1 Régimen de pago único 4.452,61
    ES#0093100 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 396,07
          I.1 Régimen de pago único 396,07
    ES#0093101 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 611,70
          I.1 Régimen de pago único 611,70
    ES#0093102 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 1.190,05
          I.1 Régimen de pago único 1.190,05
    ES#0093103 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 160,92
          I.1 Régimen de pago único 160,92
    ES#0093104 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 846,98
          I.1 Régimen de pago único 846,98
    ES#0093302 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 200,51
          I.1 Régimen de pago único 200,51
    ES#0093306 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 541,90
          I.1 Régimen de pago único 541,90
    Beneficiario Provincia Municipio Medida Importe (euros)
    Código Nombre
    ES#0093338 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 128,69
          I.1 Régimen de pago único 128,69
    ES#0093731 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 543,49
          I.1 Régimen de pago único 543,49
    ES#0093748 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 702,13
          I.1 Régimen de pago único 702,13
    ES#0093756 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 245,23
          I.1 Régimen de pago único 245,23
    ES#0093897 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 933,47
          I.1 Régimen de pago único 933,47
    ES#0094159 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 379,74
          I.1 Régimen de pago único 379,74
    ES#0239195 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 280,01
          I.1 Régimen de pago único 280,01
    ES#0314649 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 626,48
          I.1 Régimen de pago único 626,48
    ES#0314650 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 642,70
          I.1 Régimen de pago único 642,70
    ES#0315100 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 1.021,21
          I.1 Régimen de pago único 1.021,21
    (CRITERIOS DE CONSULTA) Provincia [31 - Navarra], Municipio [Pueyo], Ejercicio [2015].  
    Beneficiario Provincia Municipio Medida Importe (euros)  
    Código Nombre  
    ES#0315307 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 800,77  
          I.1 Régimen de pago único 800,77  
    ES#0315310 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 959,42  
          I.1 Régimen de pago único 959,42  
    ES#0315593 Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 346,24  
          I.1 Régimen de pago único 346,24  
    IRACHETA PEREZ, PEDRO JOSE Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 39.086,25  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 972,11  
          I.1 Régimen de pago único 38.114,14  
    LERGA GOIZUETA, JAVIER MIGUEL Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 27.663,35  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 673,01  
          I.1 Régimen de pago único 26.990,34  
    MARTINEZ ZARATIEGUI, JOSE ANTONIO Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 7.165,02  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 136,29  
          I.1 Régimen de pago único 7.028,73  
    MAYA AYERRA, MARIO Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 3.050,53  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 28,55  
          I.1 Régimen de pago único 3.021,98  
    QUIJERA FRESAN, VIRGINIA Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 19.399,99  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 456,65  
          I.1 Régimen de pago único 18.943,34  
    SANCHEZ OTAZU, JAVIER MIGUEL Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 45.500,92  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 1.140,07  
          I.1 Régimen de pago único 44.360,85  
    SC GUILLEN GUILLEN JOSE MARIA Y GUILLEN Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 39.028,81  
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 970,31  
          I.1 Régimen de pago único 38.058,50  
    Beneficiario Provincia Municipio Medida Importe (euros)
    Código Nombre
    URDIN ARMENDARIZ, MARINO Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 3.364,70
          II.10 Reembolso de créditos prorrogados del ejercicio 2014 36,78
          I.1 Régimen de pago único 3.327,92
    URRIZOLA HUALDE, RICARDO Navarra 31207 - Pueyo TOTAL 1.998,78
          V/B.4.3 Aplicación de estrategias de desarrollo local. Calidad de vida/diversificación [Med.413] 1.998,78

     

     

    GANADERIA

     



    Ganadería (núm. cabezas)

     

    - Bovinos
    - Ovinos 780 1466 87,95
    - Porcinos 48
    - Aves (miles) 0,37 0,03 -91,89

     

    Unidades de trabajo año (UTA)

     

    Totales 19 27 42,11
    - Familiar 18 14 -22,22
    - No familiar 2 13 550
    Indicadores estructurales
    ST/Explot. 8,5 23,5 176,47 SAU/Explot. 8 20,3 153,75
    SAU/ST (%) 93,6 86,5 -7,59
    TL/SAU (%) 90,8 64 -29,52
    UTA/Explot 0,2 0,4 100

     

    Puente medieval de dos ojos sbre el rio Cidacos.

     

    Una nueva captación del Canal de Navarra que se realizará en Tafalla, en el paraje de la Pedrera (propiedad de la Mancomunidad de Mairaga), permitirá abastecer de agua en alta a 28 localidades navarras ( entre elllas Pueyo), integradas en las mancomunidades de Mairaga y del Valle de Aragón y otras ubicadas en la parte baja de la cuenca del Arga.En el caso de Mairaga, desde la nueva potabilizadora y su depósito se abastecerá por gravedad a Tafalla y Olite, y mediante bombeos complementarios a la llamada zona norte de dicha mancomunidad. Se prevé la introducción de nuevas instalaciones para integrar a Leoz.

     

    Taller de cuidado de árboles en la Valdorba
    La Red de Huertos Ecológicos de la Valdorba ha realizado dos talleres sobre los cuidados de los árboles frutales, con la intención de fortalecerlos, aumentar sus defensas y prevenir futuras enfermedades. El 29 de noviembre se realizó un preparado con ingredientes totalmente naturales y este sábado crearon una pasta con la que embadurnaron los troncos hasta la cruz. Los talleres se han realizado en Villa Txomín (Olleta), finca libre de transgénicos y de agrotóxicos, con la Mai de Pueyo.

     

    Cabezas de ganado y número de explotaciones

     

    Bovinos Explotaciones Cabezas Cabezas/expl.

     

    Ovinos

     

    Explotaciones 2 2
    Cabezas 780 1466 87,95
    Cabezas/expl. 390 733 87,95

     

    Porcinos

     

    Explotaciones 16
    Cabezas 48
    Cabezas/expl. 3

     

    Aves

     

    Explotaciones 35 1 -97,14
    Cabezas 370 30 -91,89
    Cabezas/expl. 10,6 30 183,02

     

    Caprinos

     

    Explotaciones 2 2
    Cabezas 84 29 -65,48
    Cabezas/expl. 42 14,5 -65,48

    Grandes categorías de cultivos

     

    Herbáceos

     


    Explotaciones 86 57 -33,72
    Superficie (ha.) 688 876 27,33
    Ha. /expl. 8 15,4 92,11

     

    Frutales

     


    Explotaciones 27 26 -3,7
    Superficie (ha.) 4,2 5,4 28,57
    Ha. /expl. 0,2 0,2

     

    Olivar

     

    Explotaciones 24 37 54,17
    Superficie (ha.) 4,9 15 206,12
    Ha. /expl. 0,2 0,4 100

     

    Viñedo

     

    Explotaciones 63 31 -50,79
    Superficie (ha.) 80 37,4 -53,25
    Ha. /expl. 1,3 1,2 -7,69

     

    Otros *

     

    Explotaciones 107,00
    Superficie (ha.)
    Ha. /expl.

     

    CULTIVOS Hectáreas AÑO 2004

     


    Secano Regadío

    CEREALES GRANO 620 350 265 5
    LEGUMINOSAS GRANO, 25 25
    TUBERCULOS CONSUMO HUMANO 3 4
    PATATA MEDIA ESTACION 3 4
    CULTIVOS INDUSTRIALES 41
    REMOLACHA AZUCARERA 2 25
    CARTAMO 9 5 2 2
    CULTIVOS FORRAJEROS 16
    ESPARCETA 6
    VEZA FORRAJE 10
    HORTALIZAS 3 14
    ESPARRAGO 3
    OTRAS HORTALIZAS 14
    FRUTALES 3
    CEREZO Y GUINDO 1
    ALMENDRJ 2
    VIÑEDO OCUPACION PRINCIPAL 168
    VIÑEDO VINO 168
    OLIVAR Y OTROS C. INDUSTRIALES 19
    OLNAR ACEITE 19
    SUPERFICIE DE CULTIVO 1.2ti2 20
    SUP. OCUPADA CULI HERBACEOS 708 20
    BARBECHO Y SUP. NO OCUPADA 364
    SUP. OCUPADA CULTIVOS LEÑOSOS 190
    TOTAL PRADOS Y PASTIZALES 536
    PASTIZALES 536
    TOTAL TERRENO FORESTAL 141
    MONTE MADERABLE 32
    MONTE LEÑOSO 109
    TOTAL OTRAS SUPERFICIES 119
    SUPERFICIE NO AGRICOLA 111
    RIOS y LAGOS 8
    TOTAL SUPERFICIE CENSADA (1) 2.058 20
    SUPERFICIE TERMINO MUNICIPAL 2.09

     

     

     

    USO DEL SUELO CENSADO CABEZAS DE GANADO

     

    MAQUINARIA AGRICOLA

     

    TIERRAS DE CULTIVO 61.7%

     

    PORCINO. 116

     

    TRACTORES 22
    PRADOS y PASTIZALES 25.8%

     

    OVINO 949

     

    MOTOCULTORES 41

    TERRENO FORESTAL.. 6,8%

     

    CAPRINO 106

     

    COSECHADORAS 5
    OTRAS SUPERFICIES 5,7%

     

     

     

    AÑO 1984 CULTIVOS Hectáreas

     

    Secano Regadío
    CEREALES GRANO 620
    TRIGO 350
    CEBADA 265
    AVENA 5
    LEGUMINOSAS GRANO, 25
    VEZA 25

    TUBERCULOS CONSUMO HUMANO 3 4
    PATATA MEDIA ESTACION 3 4
    CULTIVOS INDUSTRIALES 41
    REMOLACHA AZUCARERA 2
    GIRASOL 25
    CARTAMO 9
    CO12A 5
    FLORES 2
    RJSA 2
    CULTIVOS FORRAJEROS 16
    ESPARCETA 6
    VEZA FORRAJE 10
    HORTALIZAS 3 14
    ESPARRAGO 3
    OTRAS HORTALIZAS 14
    FRUTALES 3
    CEREZO Y GUINDO 1
    ALMENDRJ 2
    VIÑEDO OCUPACION PRINCIPAL 168
    VIÑEDO VINO 168
    OLIVAR Y OTROS C. INDUSTRIALES 19
    OLNAR ACEITE 19
    SUPERFICIE DE CULTIVO 1.2ti2 20
    SUP. OCUPADA CULI HERBACEOS 708 20
    BARBECHO Y SUP. NO OCUPADA 364
    SUP. OCUPADA CULTIVOS LEÑOSOS 190
    TOTAL PRADOS Y PASTIZALES 536
    PASTIZALES 536
    TOTAL TERRENO FORESTAL 141
    MONTE MADERABLE 32
    MONTE LEÑOSO 109
    TOTAL OTRAS SUPERFICIES 119
    SUPERFICIE NO AGRICOLA 111
    RIOS y LAGOS 8
    TOTAL SUPERFICIE CENSADA (1) 2.058 20
    SUPERFICIE TERMINO MUNICIPAL 2.090

     

    USO DEL SUELO CENSADO CABEZAS DE GANADO (1988)

     

    MAQUINARIA AGRICOLA (1984)

    TIERRAS DE CULTIVO 61.7% PORCINO. 116 TRACTORES 22
    PRADOS y PASTIZALES 25.8% OVINO 949 MOTOCULTORES 41

    TERRENO FORESTAL.. 6,8% CAPRINO 106 COSECHADORAS 5
    OTRAS SUPERFICIES 5,7%

     

    Población activa del municipio, si solo el 27% de la población ocupada las hace como dedicación principal
    Cereales, leguminosas y forrajes ,vid, olivo, almendro y espárragos ocupan los secanos. Siempre fueronon los cereales y la vid los más importantes, pero así como antes la filoxera la tierra de labor de secano no duplicaba en extensión viñedo (582 y 352 Ha, respectivamente en 1891), después sí: 1.014 y 104 Ha en 1920, 1.076 y 205 en 1950, 1.052 Y 268 en 1970 y 1.075 Y 168 en 1983. De las 30 Ha de olivar que había en 1906, se pasó a 11 en 1935, 8 en 1960 y 6 en 1982. El espárrago y el almendro suponen poco. En el regadío, fertilizado por el Cidacos y que ocupa unas 20 Ha, destacan las hortalizas, patata y frutales. La mecanización del campo ha provocado una rápida y fuerte disminución en el número de cabezas de ganado de labor: así en 1935 había 2 de bovino, 52 de caballar, 53 de mular y 67 de asnal y en 1982, ninguna, 5, 6 y 11, respectivamente. De las restantes clases de ganado destaca el lanar, menos importante que en el pasado (1.116 cabezas en 1982), el porcino (100), y, sobre todo, las aves (1.000 gallinas, 40 faisanes, 64 perdices y 40 palomas).
    El 23 de diciembre de 1921 se fundó la Cooperativa Agrícola-Caja Rural, ellO de diciembre de 1927 la sociedad Unión de Labradores, el 19 de febrero de 1940 la Bodega Cooperativa Santiago y el 21 de junio de 1951 el Trujal Cooperativo del mismo nombre.
    El terreno comunal casi ocupa 744 Ha (36% de la superficie censada del término municipal) abarcando el 85% de los pastizal es, el 17% de la tierra de cultivo, y el 80% del terreno forestal. AFS.
    El sector secundario comprende 7

     

    Segunda Fiesta de la Siega

     

     

    1.- Segando a mano. 2.- Siega con tracción animal.APEROS DE LABRANZA

    3.- Trilladora mecánica. 4.- Empacadora. 5.- Cernedora.

    El pasado domingo 13 de julio se llevó a cabo en la localidad de Pueyo la Segunda Edición de la

    Fiesta de la Siega.

    Muchos fueron los visitantes que se acercaron hasta esta localidad valdorbesa, unos para recordar las labores que llevaron a cabo en su juventud y otros para conocer cómo trabajaban los agricultores hace cincuenta años.

    Para recrear el ambiente, numerosos vecinos de Pueyo se vistieron como lo hacían en aquellos años, desempolvaron hoces y zoquetas y trabajaron duramente al sol. Además almorzaron las también tradicionales "patatas con sebo".

    La Fiesta tuvo un programa muy similar al de la celebrada hace dos años en esta misma localidad: se segó a mano y a máquina, se trilló, se cernió y se empacó todo a la manera de nuestros abuelos. 

    La novedad de este año fue el trillo de piedra que, tirado por un burro separó la paja del grano. En la anterior edición, esta labor solamente se realizó de modo mecánico.

    A lo largo de toda la mañana la fiesta se extendió por distintas áreas de la población y durante el desarrollo de la misma, las personas que se acercaron a Pueyo tuvieron la oportunidad de visitar una carpa instalada en el frontón de la localidad en la que la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra y Napar Bideak (Cooperativa de productores de alimentos artesanos) expusieron sus productos. También lo hicieron la empresa Ekorba (Plantas Aromáticas) y el escultor José Agustín Guillén ambos de Pueyo. 

    Para terminar, todos los colaboradores comieron en la recién inaugurada Sociedad Zazuga (antiguo Sindicato Agrícola) donde, a los postres, el escultor y etnógrafo J.L.Ulibarrena habló a los asistentes sobre la Siega en tiempos antiguos. 

    Con este acto se puso fin a la fiesta hasta dentro de dos años. 

    La organización de la Fiesta corrió a cargo de la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba y el Ayuntamiento de Pueyo, pero pudo llevarse a cabo gracias a los vecinos de Pueyo que realizaron el trabajo duro y a algunos vecinos de Pueyo, Tafalla, Miranda de Arga y Peralta que prestaron la maquinaria utilizada a lo largo del día.

     

    La financiación de la Fiesta se hará con fondos propios de la Asociación, la colaboración del Ayuntamiento de Pueyo y una subvención del Servicio de Turismo del Gobierno de Navarra.

    LLUVIA CAIDA EN 2017/ 2016/ 2015/ 2014/ 2013  LITROS POR METRO CUADRADO

          LLUVIA   2017 571
     
                     
                               
    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SEPT OCT NOV DIC    
    42 69 99 13 55 92 3 55 29 17 49  48    
                               
          LLUVIA 2016 619                    
                               
    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGUSTO SEPT OCTUBRE NUVIEMBRE DIC    
    93 102 94 40 75 17 33 0 29 34 93 9    
                               
          LLUVIA 2015 581                    
                               
    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGUSTO SEPT OCTUBRE NUVIEMBRE DIC    
    65  90   66  25 93  33  34  46   57 68     
                               
          LLUVIA 2014                    
                               
    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGUSTO SEPTI OCTUBRE NUVIEMBRE DIC    
    62 44 88 47 71 41 68 20 34 30 49 15     
                               
          LLUVIA 2013 845                    
                               
    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGUSTO SEPT OCTUBRE NUVIEMBRE DIC    
    121 115 113 61 69 99 41 10 30 103 54  24